Unidades Comerciales hechos con Contenedores

E-Containers en su interés de innovar y respecto a las necesidades del mercado, decide lanzar al mercado sus nuevos productos como son viviendas, piscinas y unidades comerciales (locales).
Las unidades comerciales están encaminadas a ofrecer una oferta diferente, nueva y atractiva para los clientes tanto empresarios como clientes finales. Cuenta con características que apoyan significativamente el cuidado del medio ambiente, así como la reutilización de material de transporte transformado en un modelo de negocio.
Estas unidades cuentan con acabados rústicos, manteniendo la identidad del contenedor y sin que pierda su esencia, el piso es original del contenedor al igual que techo y paredes tanto internas como externas. Cuentan con una restauración de su condición original, donde se realiza el proceso de latoneo y masillado de la lámina y se pasa a proceso de pintura, de acuerdo con la solicitud del cliente. Son unidades de 10 pies por lo que su medida es de 3 metros de largo y de alto y ancho mantienen las medidas originales del container.
Estas unidades cuentan con la practicidad de modularidad es por ello por lo que disponen de 4 ruedas en cada uno de los extremos para facilitar su transporte e instalación. Una oportunidad nueva, diferentes e innovadora que busca impactar positivamente el sector y explotar al máximo el potencial de los contenedores.

Showroom hecho de Contenedor en la Feria de Seguridad E+S+S

La Feria Internacional de Seguridad de Bogotá E+S+S es la plataforma de negocios con mayor trayectoria en la región Latinoamericana. Posicionada como un centro de convergencia influyente en cuanto a inversión, renovación y adquisición de tecnologías de seguridad, E+S+S es el mejor escenario para la proyección de marcas el lanzamiento, comercialización de productos de alta calidad.

La empresa Bosch participó con un Stand construido a base de un contenedor de 20 pies, el cual tiene un factor diferencial llamativo que son sus puertas hidráulicas en la parte lateral que le permite el fácil montaje gracias a su modularidad y diseño. Adicionalmente contaba con un espacio de 25 metros2, en el que se podía jugar con varios insumos del montaje.

El stand tenía pantallas lead a su alrededor, una sala privada para la atención de clientes,  así como varios de los productos de la marca en lanzamiento y los que cuentan con mayor demanda en el mercado.

Biblioteca Container en Valle del Guamez

Este proyecto fue impulsado por la organización Ayuda Popular Noruega, fundada en 1939 para proporcionar asistencia post-conflicto de reconstrucción, ayuda humanitaria e información. La biblioteca es una solicitud que realiza el municipio del Valle del Guamuez a la alcaldía con el fin de brindar un beneficio a la comunidad. El distrito se encarga de buscar empresas, compañías o entidades que puedan apoyar el proyecto y subsidiarlo otorgando un beneficio a la comunidad.


La biblioteca consta de sala de lectura, sala de consultas virtuales y sala infantil que suman 44,84 m2. Cuenta con piso gris vinílico veteado con su respectivo guarda escobas en pvc negro, cuenta con 2 ventanales grandes en crudo y vidrio, 2 puertas, ventana principal y ventanas pequeñas.  El salón en la parte interna tiene un tablero electrónico con puerta de 24 circuitos y toma corriente. En el exterior consta de un deck en madera plástica que alberga, mesas con sillas y sombrillas, una rampa de acceso con barandas metálicas.


Esta es la segunda biblioteca que se entrega con el mismo objetivo de incentivar la enseñanza y espacios que permitan a los niños y adultos acceder al conocimiento y a los beneficios que proporciona.

Jardín Botánico Bogotá

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis es centro de investigación distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo, responsable de la gestión integral de coberturas verdes en la Ciudad, del desarrollo de programas de educación ambiental y de la conservación y mantenimiento de colecciones vivas de flora para su apropiación y disfrute por parte de los ciudadanos y como aporte a la sostenibilidad ambiental.


El Jardín Botánico lanzo una licitación pública en la cual convocaban a las empresas de contenedores, donde se buscaba un laboratorio tipo cocina container para la implementación del centro especializado del proyecto de biodiversidad.

El proyecto está construido con un contenedor de 10 pies, sus acabados son techo y pared forrados en pvc, aislamiento térmico y techo con frascasa, piso vinílico, lamina de acero inoxidable para área caliente, cuenta con una plataforma de madera deck, adicionalmente con tomas eléctricas y punto hidráulico.

Sala de ventas Las Galias

La sala de ventas Las Galias ubicada en la ciudad de Bogotá, cuenta con un diseño único e innovador creado por E-Containers. Está construida con 2 contenedores de 40 pies unidos a lo largo, sus acabados son forraje y volúmenes externos en superboard, lámparas lead, perfilaría en aluminio negro, listones de madera para exterior, piso waler y guarda escobas gris metrópoli.

Adicionalmente cuenta con toma corrientes reguladas internas y externas y punto de datos en el suelo, punto para cámara y sonido, también cuenta con una puerta ventana corrediza cada una abre hacia los dos lados y una puerta de acceso posterior.

Las Galias es una empresa familiar dedicada a idear, desarrollar y comercializar proyectos de construcción privados y públicos. Ellos contaban con un espacio para construir una sala de ventas dedicada a la comercialización de proyectos, sin embargo, no contaban con el permiso legal para la construcción tradicional. Desde allí surgió la idea de transformar contenedores y adaptarlos a su necesidad.

Contenedores refrigerados que cuentan con capacidad de congelamiento

Un Contenedor reefer es una unidad de refrigeración especialmente diseñada para almacenamiento y transporte de productos refrigerados y congelados a cualquier nivel de temperatura. Los contenedores reefer ayudan a mantener los productos perecederos a una temperatura controlada, asegurando que se mantengan en óptimas condiciones y preservando su presentación original con frescura y calidad.

Este proyecto es para Medicina legal, la organización del estado colombiano que buscaba un lugar seguro y con las condiciones necesarias para la refrigeración de muestras relacionadas con casos vigentes del país. Esto a raíz de su expansión y reestructuración en la sede principal.

La negociación tuvo una duración aproximada de 1 mes en el cual se llegó a adquirir el alquiler por 7 meses con posibilidad de prorroga de 2 contenedores de 40 pies refrigerados. Esto con el fin de almacenar todo el provisionamiento mientras se realiza la construcción en las instalaciones.

La principal función de los contenedores refrigerados es mantener la temperatura y que este contribuya a mantener en estado optimo el material que funciona como pistas y evidencias de casos importantes y en curso. A su vez la disponibilidad y el acceso al material dentro de las instalaciones. Esperamos adquirir la prorroga para consolidar este ente del estado como uno de los mejores clientes del país.

Cafetería Empresarial hecha con un Contenedor

ESDistribution es una empresa dedicada a la comercialización de software inteligente que funciona principalmente por información y data que proporcionan las personas;

“Conozca a Bryan (sí nombramos nuestro software), él es el cerebro de nuestra operación y nos ha ayudado a convertirnos en una empresa integral de gestión de canales combinando nuestras estrategias y datos líderes en la industria para garantizar la excelencia del mercado.”

La empresa se encuentra con sede principal en Miami y cuenta con cobertura nacional por todo Estados Unidos.

Este cliente surge a partir de la referencia de nuestro Vicepresidente Comercial, quien se convierte en el puente principal para el contacto y la negociación. El cliente cerro negocio en aproximadamente 2 semanas, un tiempo récord al hablar de un proyecto especial.

Es un proyecto especial, diseñado a la medida del cliente estará ubicado en la sede principal en Miami, y en su fabricación se tuvo en cuenta el espacio donde se encontrará y su mobiliario especial.

Una cafetería empresarial, construida con un contenedor de 20 pies, cuenta con acabados de la mejor calidad, forraje interno, cocineta, piso vinílico de alto tráfico gris, aire acondicionado, distribución eléctrica, paneles lead y condensadora.

Ya que este proyecto será exportado a Miami (sede principal), se contó con doble reforzamiento en la soldadura, teniendo en cuenta su transporte el cual será marítimo. La empresa se encargó de la logística de transporte y exportación del proyecto, esta ira en Break Bulk: Carga especial. Sin embargo, E-Containers contribuyo con la documentación necesaria para el éxito del proceso.

Sala de Ventas Estación Sabana

El proyecto de sala de ventas realizado con 2 contenedores de 40 pies lleva como nombre Estación Sabana de la Constructora Capital.

Realizar una sala de ventas con contenedores marítimos reúne unas ventajas frente a la construcción tradicional ya que gracias a la estructura robusta, es fácil de transportarlo, es sólito, a prueba de luz y agua, es ecológico y el precio es conveniente para el cliente así como el tiempo de construcción.

Los módulos de salas de ventas de E Containers Colombia están debidamente acondicionados , ya que son la plataforma ideal de publicidad para la empresa, adicionalmente poseen baños y terminaciones si el cliente lo requiere y están diseñados y entregados según la necesidad de cada cliente.