CRISIS LOGÍSTICA BUENAVENTURA 2025: Causas, impacto y soluciones

El puerto de Buenaventura, por donde transita cerca del 60% del comercio exterior de Colombia, atraviesa una situación crítica que amenaza con paralizar la logística nacional. La devolución de contenedores marítimos vacíos está completamente colapsada, generando una crisis logística en cadena que afecta directamente a importadores, exportadores, consumidores y transportadores.

¿Qué está ocurriendo?

La devolución de contenedores vacíos en Buenaventura se ha convertido en un proceso altamente ineficiente. Lo que debería tardar algunas horas, está tomando entre 3 y 6 días, con filas de camiones de hasta 15km, generando retrasos logísticos en cadena y sobrecostos que afectan a toda la cadena de suministro.

Principales consecuencias:

  • Demoras críticas en la rotación de vehículos.
  • Aumento de los costos en los fletes terrestres.
  • Saturación de patios logísticos.
  • Sobrecostos de las navieras en US y tarifas progresivas al importador.

Estas dificultades se deben en gran parte a la falta de coordinación efectiva entre navieras, terminales portuarias y patios de contenedores, lo que ha creado cuellos de botella logísticos que frenan la operación portuaria.

El impacto para Colombia

Este panorama afecta no solo a los importadores y exportadores, sino también a las empresas logísticas, a los transportadores y, en última instancia, al consumidor final. La competitividad del comercio colombiano está en riesgo si no se adoptan medidas urgentes.

Soluciones clave que propone el sector

Diversas voces del sector logístico coinciden en la necesidad de implementar medidas urgentes y estructurales para superar la crisis actual. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Establecer mesas de trabajo efectivas entre todos los actores involucrados: navieras, terminales, patios, autoridades y empresas privadas.
  • Invertir en infraestructura y tecnologías que optimicen la devolución de contenedores marítimos en las terminales portuarias y mejoren la operación de patios logísticos.
  • Diseñar políticas públicas que fomenten la eficiencia y sancionen las demoras injustificadas en la cadena logística.

Nuestro compromiso

En E-Containers mantenemos nuestro compromiso de ofrecer soluciones logísticas eficientes, seguras y adaptables, incluso en escenarios complejos como el panorama actual.

Nuestro equipo de expertos está enfocado en minimizar tanto el impacto logístico en comercio exterior, como en mejorar los trámites operativos para nuestros clientes importadores y exportadores, brindando acompañamiento constante y alternativas ágiles que se ajustan a sus necesidades y a la dinámica del entorno logístico.

¿Necesitas una solución logística confiable en medio de esta crisis?

Agenda hoy mismo con uno de nuestros asesores y encuentra la solución que tu operación logística necesita.⬇️

Un contenedor, una gran idea: El caso de Pollería Peruana

Cada vez más emprendedores buscan formas creativas de destacar. En E-Containers, lo sabemos bien. Por eso, transformamos contenedores marítimos en espacios comerciales únicos, como el de Pollería Peruana en Bogotá: Un restaurante en contenedor.

Este restaurante peruano encontró en nuestras soluciones una forma de abrir su negocio sin depender de costosos arriendos.

El resultado: Un local moderno, funcional, con identidad propia y listo para instalar.

De la imaginación, a un local en contenedor: ¡Haciendo realidad el sueño!

Los fundadores de Pollería Peruana soñaban con un restaurante auténtico, moderno y diferente. Pero los altos costos de locales tradicionales eran un obstáculo. En E-Containers les ofrecimos una alternativa: un restaurante construido dentro de un contenedor personalizado, con todo lo necesario para operar desde el día uno.

Restaurante en contenedor: una forma inteligente y sostenible de innovar

Su visión era clara: traer los sabores del Perú a Colombia con un espacio que reflejara su esencia. Nuestra solución les permitió lograrlo sin sacrificar diseño, funcionalidad ni sostenibilidad. Usamos contenedores reutilizados, reduciendo el impacto ambiental y creando una atmósfera acogedora.

Libertad para emprender con tu restaurante en contenedor

Pollería Peruana instaló su restaurante en Cedritos, una zona estratégica de Bogotá. Pero lo mejor es que su espacio puede trasladarse, replicarse o ampliarse. Así, en lugar de pagar alquiler, invirtieron en su propio patrimonio.

Una historia que inspira a otros emprendedores

“Optamos por E-Containers porque nuestro concepto es sostenible. La tecnología, el diseño y la posventa fueron increíbles.” – Fiorella, fundadora.

Mira su testimonio completo aquí 👇🏼

¿Y tú? ¿Dónde quieres llevar tu proyecto?

Con E-Containers, puedes tener un local funcional, atractivo y sostenible. Restaurantes, cocinas industriales o showrooms: lo hacemos posible.

👉🏼Agenda tu asesoría gratuita

https://econtainers.co/co/construccion-modular/restaurantes

🚀¡Construyamos juntos tu espacio ideal!

Cargotectura y Construcción Modular: Innovación y Sostenibilidad

En un mundo donde la rapidez y la sostenibilidad son clave, la cargotectura y la construcción modular se han convertido en la mejor solución para proyectos eficientes y personalizados. En E-Containers, nos hemos especializado en transformar contenedores en espacios funcionales como oficinas, viviendas, salas de ventas, restaurantes, bibliotecas y mucho más.

Con nuestras soluciones en construcción con contenedores,  módulos prefabricados y plegables E-Box, logramos proyectos versátiles y adaptados a cada necesidad.

Tu casa o tu negocio a medida y sin obras eternas

Olvídate de las construcciones lentas y costosas. Con nuestra experiencia en cargotectura, diseñamos y entregamos estructuras listas para usar en tiempo récord. Los contenedores permiten flexibilidad y personalización total. Desde un showroom hasta una cocina industrial, cada proyecto se adapta a los requerimientos del cliente sin demoras innecesarias. ¡Dile adiós a las obras eternas!

https://econtainers.co/co/construccion-modular/viviendas

Espacios que crecen contigo

Nuestros diseños en contenedores y modulares permiten ampliar o modificar espacios según tus necesidades. Si tu empresa crece, tu infraestructura también lo hace. Con la cargotectura, los cambios son sencillos y sin costos excesivos. Adicionalmente, la movilidad de los módulos facilita su reubicación, asegurando una inversión rentable y duradera.

Menos contaminación, más futuro

La construcción tradicional consume grandes cantidades de recursos. En cambio, la reutilización de contenedores reduce la huella ambiental sin comprometer la calidad ni el diseño. En E-Containers, creamos estructuras resistentes y estéticas, optimizando el uso de materiales para minimizar desperdicios ya que reutilizamos los contenedores marítimos que ya han perdido su vida útil.

Ecoamigable y sostenible

Nuestros proyectos en contenedores no solo son innovadores, sino también sostenibles. Al reciclar y reutilizar, contribuimos a la reducción de residuos y promovemos una construcción responsable. Además, integramos tecnologías ecoeficientes, asegurando espacios confortables y energéticamente eficientes.

Con E-Containers, transformar tu espacio nunca fue tan fácil. Innovación, rapidez y sostenibilidad son nuestro sello.

¡Contáctanos y construyamos juntos el futuro!

https://econtainers.co/co

Econtainers en EXPOCAMACOL 2024: Reflexiones y Oportunidades de Alianzas

Del 21 al 24 de agosto de 2024, EXPOCAMACOL abrió sus puertas en Medellín, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para el sector de la construcción en Colombia y América Latina. Econtainers tuvo la oportunidad de asistir y ser parte de las actividades de esta gran feria, observando de cerca las tendencias, innovaciones y propuestas que están marcando el rumbo de la industria.

Lo que Vimos en la Feria

La feria fue un verdadero epicentro de conocimiento, donde empresas constructoras, proveedores de materiales, arquitectos y diseñadores se reunieron para compartir ideas y experiencias. En nuestro recorrido por los diferentes pabellones, pudimos observar tecnologías disruptivas en construcción modular, nuevas técnicas de construcción sostenible y materiales que buscan reducir el impacto ambiental.

Entre las tendencias que más captaron nuestra atención, destacamos el uso de tecnologías de automatización y digitalización, que están revolucionando la manera en que se gestionan proyectos de gran envergadura, desde la planificación hasta la ejecución.

Participación en Conversatorios y Mesas Redondas

Econtainers no solo asistió como observador, sino que también participamos en varias mesas redondas y conversatorios donde se discutieron las oportunidades y desafíos del sector. Fue un espacio invaluable para conocer de primera mano las preocupaciones de los actores clave en la industria, así como las oportunidades de colaboración y crecimiento.

En uno de los paneles, se abordó la importancia de la construcción modular como solución ante los crecientes desafíos de sostenibilidad y urbanización. Este enfoque está alineado con nuestra filosofía en Econtainers, donde trabajamos para integrar la reutilización de contenedores marítimos en proyectos arquitectónicos que no solo reducen costos, sino que también minimizan el impacto ambiental.

Alianzas Estratégicas para el Futuro

Uno de los mayores logros de nuestra participación en EXPOCAMACOL fue establecer las bases para alianzas estratégicas con importantes actores del sector industrial y de la construcción en Colombia. Estas alianzas representan una oportunidad de fortalecer nuestra presencia en el país y seguir posicionando a Econtainers como líder en soluciones modulares.

Las conversaciones sostenidas en la feria abrieron un abanico de posibilidades para futuras colaboraciones, con el fin de desarrollar proyectos que incorporen nuestras soluciones modulares y logísticas, permitiendo a las empresas locales acceder a construcciones más eficientes, sostenibles y adaptables a las necesidades actuales del mercado.

EXPOCAMACOL 2024 fue una plataforma que nos permitió obtener una visión clara de hacia dónde se dirige el sector de la construcción en Colombia y a nivel global. La asistencia a la feria nos ayudó a comprender mejor las necesidades del mercado, identificar áreas de crecimiento y reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la construcción modular.

Seguiremos trabajando para ser parte activa del cambio en el sector y para ofrecer soluciones que contribuyan al desarrollo de infraestructuras más eficientes y sostenibles en el país.

Celebrando 11 Años de Econtainers: Innovando y Haciendo País a Nivel Global

Este año, Econtainers celebra un año más: 11 años de trayectoria, innovación y expansión en el mercado logístico y de construcción modular. Desde su fundación en 2013 con la apertura de la planta en Bogotá, la compañía ha logrado consolidarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional, liderada por el presidente Jairo Valencia y el CEO Andrés Valencia.

Un Viaje de Expansión Global

En sus primeros años, Econtainers se enfocó en reforzar su presencia en Colombia, con la expansión de operaciones en ciudades clave como Cartagena, Medellín, Manizales y Cali. Cada nueva apertura representó un compromiso con la calidad y la sostenibilidad, con una clara visión de incorporar una cadena de valor basada en el aprovechamiento de contenedores marítimos reutilizados, creando soluciones innovadoras en los sectores de construcción, energía y retail.

A lo largo de los años, la empresa ha superado fronteras, llegando a mercados internacionales estratégicos. Actualmente, Econtainers tiene operaciones en México, Estados Unidos, Panamá y Ecuador, consolidando su presencia en América Latina y Norteamérica. Este año, con gran entusiasmo, anunciamos nuestro próximo paso hacia el Medio Oriente, con la apertura de operaciones en Emiratos Árabes, lo que reafirma nuestra visión global y nuestro compromiso con la expansión.

Innovación y Sostenibilidad: Nuestros Pilares

Desde el principio, Econtainers se ha distinguido por su enfoque en la arquitectura sostenible y la revolución de contenedores en Colombia. Hemos integrado soluciones modulares hechas a partir de contenedores marítimos, mitigando el impacto ambiental que genera la construcción tradicional. Este enfoque no solo ha permitido a nuestros clientes contar con espacios versátiles y personalizados, sino que también nos ha permitido participar en el cambio hacia prácticas más responsables y sostenibles.

Logística y Transporte: Un Servicio Integral

A medida que crecíamos, fuimos incorporando nuevas áreas especializadas como Logística y Transporte, cubriendo entregas tanto a nivel nacional como internacional. Econtainers ha desarrollado un modelo de red de distribución diferencial, brindando a nuestros clientes mejores costos y una gestión logística más eficiente. Desde la creación de Econtainers Reefer en 2017, hasta la expansión de nuestras operaciones en Estados Unidos y la reciente apertura en México, hemos continuado diversificando nuestros servicios para responder a las demandas de un mundo globalizado.

Reconocimientos y Certificaciones Internacionales

El compromiso de Econtainers con la excelencia ha sido reconocido a nivel internacional con certificaciones como ISO-9001:2008 e ISO-14001:2004, y más recientemente con las certificaciones IATA y WCA World en 2023, posicionándonos como líderes en la industria logística. Estas acreditaciones refuerzan nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia en cada uno de nuestros servicios, asegurando que nuestros clientes reciban soluciones de alto estándar en todo el mundo.

Mirando Hacia el Futuro

Con 11 años de éxitos a nuestras espaldas, Econtainers sigue mirando hacia el futuro con la misma pasión y determinación con la que comenzamos en 2013. Nos enorgullece haber crecido junto a nuestros clientes, ofreciendo soluciones innovadoras que han hecho que cada proyecto sea único. Ahora, con nuestra próxima expansión a Medio Oriente, estamos más comprometidos que nunca a continuar nuestra misión de llevar soluciones logísticas y modulares a cada rincón del mundo.

Gracias a todo el equipo de Econtainers, nuestros clientes y aliados, por acompañarnos en este viaje. Juntos seguiremos innovando, creciendo y construyendo un futuro más sostenible. ¡Feliz 11º aniversario, Econtainers!

E-Containers: ¡Nueva alternativa para las piscinas en Colombia!

Actualmente, los contenedores marítimos están muy de moda en la industria arquitectónica, los hemos visto convertidos en viviendas, oficinas e incluso edificios modulares, y su uso continúa expandiéndose hacia la creación de nuevos productos. Entre sus adaptaciones más innovadoras están estas nuevas piscinas ecológicas que a diferencia de las tradicionales ofrecen mayor versatilidad.

La empresa E-Containers, es la primera en traer al país estas sorprendentes piscinas modulares y reubicables, que no sólo representan una evolución en la construcción de las complejas obras tradicionales sino que le dan nueva vida a los contenedores utilizados comúnmente para el transporte de mercancía, reduciendo drásticamente los materiales de fabricación, con un importante ahorro de energía y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Andrés Valencia, co-fundador de la empresa, explica que los contenedores marítimos al ser resistentes por naturaleza se convierten en el recurso ideal para cualquier tipo de construcción que requiera un ciclo de vida semi-permanente, y reciclarlos, a su vez, ayuda a reducir la huella de carbono en el planeta, ya que consigue transformar algo que dejó de ser útil para el cumplimiento de su función original. “Queremos promover un cambio de mentalidad y de estilo de vida”.

No se tratan sólo de un contenedor reutilizado lleno de agua, las piscinas-container están hechas para ser duraderas, transportables y sustituir por completo los largos trámites legales e incómodas modificaciones al terreno que terminan por llenar el espacio de escombros o de otros agentes contaminantes.

Su fabricación involucra un proceso especial de conversión. Estructuralmente, constan de una capa de acero y un revestimiento de vinilo duradero, más grueso que los de las piscinas estándar, y sólo se reemplaza por razones cosméticas.

Además, su tiempo de producción, es de entre seis y ocho semanas, muy por debajo de los lapsos de entrega en proyectos de construcción tradicional. Y para su instalación sólo se requieren ciertas condiciones básicas como, por ejemplo, que el suelo en el que se coloque esté completamente nivelado.

Por esto, es probable que se requiera agregar unos 20 centímetros a la superficie, de materiales como concreto o sus variantes, para crear el soporte adecuado. También, se añade pintura anticorrosiva que ayuda a que el contenedor en sí no sufra problemas de oxidación, y la capa de acero en el interior de sus paredes hace que la unidad sea impermeable.

Dado que es modular, una piscina-container, puede ser bajada directamente a su lugar por una grúa e instalarse en minutos, siempre que el espacio al aire libre sea de, al menos, 20 a 40 pies de largo.

John Jairo Valencia, también co-fundador de la compañía, comenta que las piscinas fabricadas en contenedores son una excelente opción para la diversión familiar, el ejercicio acuático, entre muchas otras actividades, debido a que estas se pueden personalizar de acuerdo a lo que el comprador requiera o solicite. “Nuestros arquitectos e ingenieros, son capaces de adaptar nuestras piscinas a diferentes tamaños y profundidades para ampliar la variedad de usos y funciones a los que pueda destinarse la unidad.”

Finalmente, esta nueva modalidad representa una gran transformación de todo lo relacionado a la construcción de piscinas en espacios familiares, y un verdadero avance para la arquitectura sustentable en Colombia debido a su innovador sistema infraestructural que reduce los costos hasta en un 50% y que acaba por completo con los obstáculos que suponía su método clásico de fabricación.

También te puede interesar: Importancia de los contenedores en el comercio exterior