El puerto de Buenaventura, por donde transita cerca del 60% del comercio exterior de Colombia, atraviesa una situación crítica que amenaza con paralizar la logística nacional. La devolución de contenedores marítimos vacíos está completamente colapsada, generando una crisis logística en cadena que afecta directamente a importadores, exportadores, consumidores y transportadores.
¿Qué está ocurriendo?
La devolución de contenedores vacíos en Buenaventura se ha convertido en un proceso altamente ineficiente. Lo que debería tardar algunas horas, está tomando entre 3 y 6 días, con filas de camiones de hasta 15km, generando retrasos logísticos en cadena y sobrecostos que afectan a toda la cadena de suministro.
Principales consecuencias:
- Demoras críticas en la rotación de vehículos.
- Aumento de los costos en los fletes terrestres.
- Saturación de patios logísticos.
- Sobrecostos de las navieras en US y tarifas progresivas al importador.

Estas dificultades se deben en gran parte a la falta de coordinación efectiva entre navieras, terminales portuarias y patios de contenedores, lo que ha creado cuellos de botella logísticos que frenan la operación portuaria.
El impacto para Colombia
Este panorama afecta no solo a los importadores y exportadores, sino también a las empresas logísticas, a los transportadores y, en última instancia, al consumidor final. La competitividad del comercio colombiano está en riesgo si no se adoptan medidas urgentes.
Soluciones clave que propone el sector
Diversas voces del sector logístico coinciden en la necesidad de implementar medidas urgentes y estructurales para superar la crisis actual. Entre las más destacadas se encuentran:
- Establecer mesas de trabajo efectivas entre todos los actores involucrados: navieras, terminales, patios, autoridades y empresas privadas.
- Invertir en infraestructura y tecnologías que optimicen la devolución de contenedores marítimos en las terminales portuarias y mejoren la operación de patios logísticos.
- Diseñar políticas públicas que fomenten la eficiencia y sancionen las demoras injustificadas en la cadena logística.
Nuestro compromiso

En E-Containers mantenemos nuestro compromiso de ofrecer soluciones logísticas eficientes, seguras y adaptables, incluso en escenarios complejos como el panorama actual.
Nuestro equipo de expertos está enfocado en minimizar tanto el impacto logístico en comercio exterior, como en mejorar los trámites operativos para nuestros clientes importadores y exportadores, brindando acompañamiento constante y alternativas ágiles que se ajustan a sus necesidades y a la dinámica del entorno logístico.
¿Necesitas una solución logística confiable en medio de esta crisis?
Agenda hoy mismo con uno de nuestros asesores y encuentra la solución que tu operación logística necesita.⬇️