CRISIS LOGÍSTICA BUENAVENTURA 2025: Causas, impacto y soluciones

El puerto de Buenaventura, por donde transita cerca del 60% del comercio exterior de Colombia, atraviesa una situación crítica que amenaza con paralizar la logística nacional. La devolución de contenedores marítimos vacíos está completamente colapsada, generando una crisis logística en cadena que afecta directamente a importadores, exportadores, consumidores y transportadores.

¿Qué está ocurriendo?

La devolución de contenedores vacíos en Buenaventura se ha convertido en un proceso altamente ineficiente. Lo que debería tardar algunas horas, está tomando entre 3 y 6 días, con filas de camiones de hasta 15km, generando retrasos logísticos en cadena y sobrecostos que afectan a toda la cadena de suministro.

Principales consecuencias:

  • Demoras críticas en la rotación de vehículos.
  • Aumento de los costos en los fletes terrestres.
  • Saturación de patios logísticos.
  • Sobrecostos de las navieras en US y tarifas progresivas al importador.

Estas dificultades se deben en gran parte a la falta de coordinación efectiva entre navieras, terminales portuarias y patios de contenedores, lo que ha creado cuellos de botella logísticos que frenan la operación portuaria.

El impacto para Colombia

Este panorama afecta no solo a los importadores y exportadores, sino también a las empresas logísticas, a los transportadores y, en última instancia, al consumidor final. La competitividad del comercio colombiano está en riesgo si no se adoptan medidas urgentes.

Soluciones clave que propone el sector

Diversas voces del sector logístico coinciden en la necesidad de implementar medidas urgentes y estructurales para superar la crisis actual. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Establecer mesas de trabajo efectivas entre todos los actores involucrados: navieras, terminales, patios, autoridades y empresas privadas.
  • Invertir en infraestructura y tecnologías que optimicen la devolución de contenedores marítimos en las terminales portuarias y mejoren la operación de patios logísticos.
  • Diseñar políticas públicas que fomenten la eficiencia y sancionen las demoras injustificadas en la cadena logística.

Nuestro compromiso

En E-Containers mantenemos nuestro compromiso de ofrecer soluciones logísticas eficientes, seguras y adaptables, incluso en escenarios complejos como el panorama actual.

Nuestro equipo de expertos está enfocado en minimizar tanto el impacto logístico en comercio exterior, como en mejorar los trámites operativos para nuestros clientes importadores y exportadores, brindando acompañamiento constante y alternativas ágiles que se ajustan a sus necesidades y a la dinámica del entorno logístico.

¿Necesitas una solución logística confiable en medio de esta crisis?

Agenda hoy mismo con uno de nuestros asesores y encuentra la solución que tu operación logística necesita.⬇️

FERIA ANUAL DE LA NPSA: ¡Top global en almacenamiento portátil!

Una mirada a este encuentro 

La FERIA ANUAL DE LA NPSA reúne cada año a fabricantes, operadores y proveedores de contenedores marítimoscontenedores refrigerados y soluciones móviles de todo Estados Unidos, ofreciendo un panorama completo de innovación y tendencias en la industria del almacenamiento portátil. 

Innovaciones en contenedores y cadena de frío

En los pasillos de la feria se exploraron mejoras en aislamiento, sensores IoT para trazabilidad y módulos de interconexión rápida, tendencias clave para la logística nacional e internacional.
Avances como éstos ya son una realidad en E-Containers. ⬇️

https://www.instagram.com/reel/C9idpadJ-mV/?igsh=M3Npa3oxZXJ0Z2N2

E-Containers siempre a la vanguardia

Estuvimos presentes en cada pasillo, generando relaciones estratégicas e incorporando buenas prácticas para implementar en nuestra compañía. En cada evento clave, E-Containers refuerza su compromiso de estar un paso adelante, conectando con los líderes de la industria a nivel global.

Impacto en la cadena de suministro

Entender estos avances permite optimizar rutas, tiempos de entrega y control de calidad, influyendo positivamente la eficiencia en importación, exportación y distribución interna, tanto de productos como servicios de nuestros clientes en mercados cada vez más exigentes.

El futuro de la construcción modular ya está aquí

La reutilización de contenedores marítimos para espacios habitables o comerciales impulsa proyectos eco amigables y rápidos de implementar, marcando una tendencia en construcción modular que transforma el panorama del almacenamiento en innovadores espacios sostenibles. ⬇️

https://econtainers.co/co/construccion-modular/restaurantes

¿Listos para transformar juntos la logística?

www.econtainers.co

Un contenedor, una gran idea: El caso de Pollería Peruana

Cada vez más emprendedores buscan formas creativas de destacar. En E-Containers, lo sabemos bien. Por eso, transformamos contenedores marítimos en espacios comerciales únicos, como el de Pollería Peruana en Bogotá: Un restaurante en contenedor.

Este restaurante peruano encontró en nuestras soluciones una forma de abrir su negocio sin depender de costosos arriendos.

El resultado: Un local moderno, funcional, con identidad propia y listo para instalar.

De la imaginación, a un local en contenedor: ¡Haciendo realidad el sueño!

Los fundadores de Pollería Peruana soñaban con un restaurante auténtico, moderno y diferente. Pero los altos costos de locales tradicionales eran un obstáculo. En E-Containers les ofrecimos una alternativa: un restaurante construido dentro de un contenedor personalizado, con todo lo necesario para operar desde el día uno.

Restaurante en contenedor: una forma inteligente y sostenible de innovar

Su visión era clara: traer los sabores del Perú a Colombia con un espacio que reflejara su esencia. Nuestra solución les permitió lograrlo sin sacrificar diseño, funcionalidad ni sostenibilidad. Usamos contenedores reutilizados, reduciendo el impacto ambiental y creando una atmósfera acogedora.

Libertad para emprender con tu restaurante en contenedor

Pollería Peruana instaló su restaurante en Cedritos, una zona estratégica de Bogotá. Pero lo mejor es que su espacio puede trasladarse, replicarse o ampliarse. Así, en lugar de pagar alquiler, invirtieron en su propio patrimonio.

Una historia que inspira a otros emprendedores

“Optamos por E-Containers porque nuestro concepto es sostenible. La tecnología, el diseño y la posventa fueron increíbles.” – Fiorella, fundadora.

Mira su testimonio completo aquí 👇🏼

¿Y tú? ¿Dónde quieres llevar tu proyecto?

Con E-Containers, puedes tener un local funcional, atractivo y sostenible. Restaurantes, cocinas industriales o showrooms: lo hacemos posible.

👉🏼Agenda tu asesoría gratuita

https://econtainers.co/co/construccion-modular/restaurantes

🚀¡Construyamos juntos tu espacio ideal!

Cargotectura y Construcción Modular: Innovación y Sostenibilidad

En un mundo donde la rapidez y la sostenibilidad son clave, la cargotectura y la construcción modular se han convertido en la mejor solución para proyectos eficientes y personalizados. En E-Containers, nos hemos especializado en transformar contenedores en espacios funcionales como oficinas, viviendas, salas de ventas, restaurantes, bibliotecas y mucho más.

Con nuestras soluciones en construcción con contenedores,  módulos prefabricados y plegables E-Box, logramos proyectos versátiles y adaptados a cada necesidad.

Tu casa o tu negocio a medida y sin obras eternas

Olvídate de las construcciones lentas y costosas. Con nuestra experiencia en cargotectura, diseñamos y entregamos estructuras listas para usar en tiempo récord. Los contenedores permiten flexibilidad y personalización total. Desde un showroom hasta una cocina industrial, cada proyecto se adapta a los requerimientos del cliente sin demoras innecesarias. ¡Dile adiós a las obras eternas!

https://econtainers.co/co/construccion-modular/viviendas

Espacios que crecen contigo

Nuestros diseños en contenedores y modulares permiten ampliar o modificar espacios según tus necesidades. Si tu empresa crece, tu infraestructura también lo hace. Con la cargotectura, los cambios son sencillos y sin costos excesivos. Adicionalmente, la movilidad de los módulos facilita su reubicación, asegurando una inversión rentable y duradera.

Menos contaminación, más futuro

La construcción tradicional consume grandes cantidades de recursos. En cambio, la reutilización de contenedores reduce la huella ambiental sin comprometer la calidad ni el diseño. En E-Containers, creamos estructuras resistentes y estéticas, optimizando el uso de materiales para minimizar desperdicios ya que reutilizamos los contenedores marítimos que ya han perdido su vida útil.

Ecoamigable y sostenible

Nuestros proyectos en contenedores no solo son innovadores, sino también sostenibles. Al reciclar y reutilizar, contribuimos a la reducción de residuos y promovemos una construcción responsable. Además, integramos tecnologías ecoeficientes, asegurando espacios confortables y energéticamente eficientes.

Con E-Containers, transformar tu espacio nunca fue tan fácil. Innovación, rapidez y sostenibilidad son nuestro sello.

¡Contáctanos y construyamos juntos el futuro!

https://econtainers.co/co

5 Errores graves en el transporte de alimentos y productos perecederos ¿Cómo evitarlos?

En el mundo del transporte de alimentos y productos perecederos, un solo error puede traducirse en pérdidas millonarias, desperdicio de mercancía y daño a la reputación de tu negocio. Tu negocio no puede permitirse un solo grado de error. Por eso, en E-Containers, te brindamos soluciones en contenedores marítimos, refrigerados y logística para garantizar que tu carga llegue en óptimas condiciones, sin importar la distancia. Aquí te contamos los cinco errores más comunes y cómo evitarlos.

1. Falta de Control de Temperatura 📉❄️

El transporte de productos perecederos requiere un control de temperatura preciso. Un pequeño desajuste puede acelerar el deterioro de frutas, carnes, lácteos y medicamentos. Con los contenedores refrigerados de E-Containers, aseguras un ambiente controlado y monitoreado con tecnología de punta para mantener la cadena de frío intacta de principio a fin.

2. Uso de Contenedores Inadecuados 🚢📦

No todos los contenedores son aptos para el transporte de perecederos. Usar un equipo inadecuado puede comprometer la frescura y calidad del producto. En E-Containers, ofrecemos venta y alquiler de contenedores refrigerados con especificaciones ideales para cada tipo de carga, evitando desperdicios y maximizando la eficiencia logística, según el destino y disponibilidad de unidad.

3. Mala Planificación en la Logística 📍🚛

El retraso en la entrega puede hacer que un lote entero de productos se vuelva inservible. De la granja a la mesa, sin intermediarios ni riesgos, en E-Containers contamos con una red logística nacional e internacional que optimiza tiempos de entrega y rutas para reducir riesgos y costos.

4. Falta de Monitoreo en Tiempo Real 📊🖥️

https://www.instagram.com/p/C9idpadJ-mV

Transportar sin seguimiento es como conducir con los ojos cerrados. Con nuestro sistema de monitoreo y GPS, puedes ajustar la temperatura y el punto de retorno del contenedor, supervisar métricas de temperatura en tiempo real, establecer geocercas y revisar el historial de ubicación de tu carga en todo momento. Tecnología que protege lo más valioso: tus productos y la confianza de tus clientes.

5. No Cumplir con Normativas de Seguridad y Calidad ✅🔍

Las regulaciones en transporte de alimentos son estrictas, y no cumplirlas puede llevar a sanciones y pérdidas económicas. Con E-Containers, garantizas equipos certificados que cumplen con los más altos estándares internacionales y asesoría precisa en operaciones de comercio exterior, asegurando un transporte seguro y eficiente.

No pongas en riesgo la calidad de tu carga. Confía en E-Containers para mantener tus productos frescos, seguros y listos para su destino.

Asegura hoy mismo el éxito de tu operación. 🚀💼

¿Qué es una tarifa spot y para qué sirve?

En el mundo del transporte y la logística internacional, entender las diferentes modalidades de tarificación es esencial para gestionar eficazmente los costos y garantizar el éxito operativo de tus importaciones. Una de las modalidades más relevantes en este sector es la tarifa spot. Pero, ¿Qué es exactamente una tarifa spot y cómo puede beneficiar a las empresas? 

¿Qué es una tarifa spot?

Una tarifa spot es un precio establecido para el transporte de mercancías marítimo, aplicable a una carga específica en un momento determinado, sin necesidad de un contrato a largo plazo. Este tipo de tarifa es altamente flexible, ya que se ajusta a las condiciones actuales del mercado. Esto permite a las empresas de transporte adaptarse rápidamente a las fluctuaciones de la oferta y la demanda, ofreciendo una solución ágil y oportuna.

Características principales

  1. Flexibilidad: Se ajusta en tiempo real, permitiendo a las empresas aprovechar las mejores tarifas disponibles en el momento.
  2. Inmediatez: Son ideales para envíos urgentes o para clientes que requieren flexibilidad en la planificación.
  3. Variabilidad: Los precios fluctúan según la dinámica del mercado, lo que puede traducirse en ahorros o costos incrementados dependiendo de la situación.

Ventajas de utilizar tarifas spot

Las tarifas spot ofrecen varias ventajas importantes:

  • Ahorro potencial: En momentos de baja demanda, estas tarifas pueden ser significativamente más bajas que las tarifas contractuales, lo que reduce costos.
  • Respuesta rápida: Facilitan una respuesta ágil a las necesidades del mercado sin compromisos a largo plazo.
  • Sencillez en la gestión: Simplifican los procesos de contratación al no requerir acuerdos prolongados, reduciendo la carga administrativa.

Aplicaciones prácticas de las tarifas spot

  • Emergencias y demandas de última hora: Son extremadamente útiles en situaciones donde se requiere transporte inmediato.
  • Mercados volátiles: Son ideales en industrias con demandas impredecibles, como la agricultura o materias primas, donde los volúmenes de envío pueden variar rápidamente.

Comparación con tarifas contractuales

A diferencia de las tarifas spot, las tarifas contractuales son negociadas para cubrir un volumen específico de envíos durante un periodo prolongado. Mientras que estas últimas ofrecen estabilidad y previsibilidad, las tarifas spot proporcionan más flexibilidad. La elección entre ambas dependerá de las necesidades específicas de cada negocio y de su capacidad para gestionar las fluctuaciones del mercado.

Conclusión

Las tarifas spot son una herramienta esencial para empresas de transporte que buscan adaptabilidad y eficiencia en su logística. Su capacidad para ajustarse a las condiciones del mercado las convierte en una opción estratégica para negocios con necesidades de envío variables o que deseen aprovechar las oportunidades de ahorro. Entender y gestionar eficazmente las tarifas spot puede ser clave para maximizar la rentabilidad y evitar costos logísticos innecesarios en un entorno comercial dinámico.

Celebrando 11 Años de Econtainers: Innovando y Haciendo País a Nivel Global

Este año, Econtainers celebra un año más: 11 años de trayectoria, innovación y expansión en el mercado logístico y de construcción modular. Desde su fundación en 2013 con la apertura de la planta en Bogotá, la compañía ha logrado consolidarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional, liderada por el presidente Jairo Valencia y el CEO Andrés Valencia.

Un Viaje de Expansión Global

En sus primeros años, Econtainers se enfocó en reforzar su presencia en Colombia, con la expansión de operaciones en ciudades clave como Cartagena, Medellín, Manizales y Cali. Cada nueva apertura representó un compromiso con la calidad y la sostenibilidad, con una clara visión de incorporar una cadena de valor basada en el aprovechamiento de contenedores marítimos reutilizados, creando soluciones innovadoras en los sectores de construcción, energía y retail.

A lo largo de los años, la empresa ha superado fronteras, llegando a mercados internacionales estratégicos. Actualmente, Econtainers tiene operaciones en México, Estados Unidos, Panamá y Ecuador, consolidando su presencia en América Latina y Norteamérica. Este año, con gran entusiasmo, anunciamos nuestro próximo paso hacia el Medio Oriente, con la apertura de operaciones en Emiratos Árabes, lo que reafirma nuestra visión global y nuestro compromiso con la expansión.

Innovación y Sostenibilidad: Nuestros Pilares

Desde el principio, Econtainers se ha distinguido por su enfoque en la arquitectura sostenible y la revolución de contenedores en Colombia. Hemos integrado soluciones modulares hechas a partir de contenedores marítimos, mitigando el impacto ambiental que genera la construcción tradicional. Este enfoque no solo ha permitido a nuestros clientes contar con espacios versátiles y personalizados, sino que también nos ha permitido participar en el cambio hacia prácticas más responsables y sostenibles.

Logística y Transporte: Un Servicio Integral

A medida que crecíamos, fuimos incorporando nuevas áreas especializadas como Logística y Transporte, cubriendo entregas tanto a nivel nacional como internacional. Econtainers ha desarrollado un modelo de red de distribución diferencial, brindando a nuestros clientes mejores costos y una gestión logística más eficiente. Desde la creación de Econtainers Reefer en 2017, hasta la expansión de nuestras operaciones en Estados Unidos y la reciente apertura en México, hemos continuado diversificando nuestros servicios para responder a las demandas de un mundo globalizado.

Reconocimientos y Certificaciones Internacionales

El compromiso de Econtainers con la excelencia ha sido reconocido a nivel internacional con certificaciones como ISO-9001:2008 e ISO-14001:2004, y más recientemente con las certificaciones IATA y WCA World en 2023, posicionándonos como líderes en la industria logística. Estas acreditaciones refuerzan nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia en cada uno de nuestros servicios, asegurando que nuestros clientes reciban soluciones de alto estándar en todo el mundo.

Mirando Hacia el Futuro

Con 11 años de éxitos a nuestras espaldas, Econtainers sigue mirando hacia el futuro con la misma pasión y determinación con la que comenzamos en 2013. Nos enorgullece haber crecido junto a nuestros clientes, ofreciendo soluciones innovadoras que han hecho que cada proyecto sea único. Ahora, con nuestra próxima expansión a Medio Oriente, estamos más comprometidos que nunca a continuar nuestra misión de llevar soluciones logísticas y modulares a cada rincón del mundo.

Gracias a todo el equipo de Econtainers, nuestros clientes y aliados, por acompañarnos en este viaje. Juntos seguiremos innovando, creciendo y construyendo un futuro más sostenible. ¡Feliz 11º aniversario, Econtainers!

Pioneros en el sistema de Monitoreo y GPS para Contenedores Refrigerados en Colombia

En Econtainers, nos enorgullece ser líderes en la comercialización de contenedores en Colombia, brindando soluciones tecnológicas innovadoras que transforman la manera en que se transporta la mercancía. Nuestro compromiso con la calidad y la seguridad nos ha llevado a ser los primeros en buscar una solución de monitoreo y GPS en contenedores de refrigeración, más conocidos como ‘Reefer’.

Esta iniciativa fue liderada por el CEO, Andrés Valencia, y Santiago Valencia, nuestro vicepresidente de IT. La idea surgió durante su participación en la feria Intermodal Suramérica 2023 en Brasil, un evento clave en la industria, donde se dieron cuenta de la importancia de contar con tecnología avanzada para la logística de productos refrigerados. Desde el inicio, ambos directivos vieron el potencial de esta innovación y establecieron un estándar sin precedentes en Colombia.

¿Por qué es tan importante esta tecnología?

Los contenedores refrigerados son esenciales para transportar productos de alto valor, como alimentos, flores, medicamentos y otros bienes que requieren mantener una temperatura constante para preservar su calidad. Sin el control adecuado, estos productos corren el riesgo de dañarse o congelarse, lo que podría resultar en pérdidas económicas significativas. Ya hemos visto casos en la industria donde la falta de monitoreo y control ha llevado a la pérdida total de mercancías, un riesgo que con nuestro sistema se puede minimizar considerablemente.

El sistema de monitoreo y GPS que se ha implementado en EContainers permite un seguimiento satelital en tiempo real de la temperatura y la ubicación de los contenedores. Esto no solo garantiza que los productos lleguen en perfectas condiciones, sino que también ofrece a nuestros clientes una tranquilidad al saber que su carga está siendo cuidada desde cualquier dispositivo móvil.

En EContainers quieren lograr que todos los operadores de contenedores refrigerados en Colombia puedan acceder a esta tecnología innovadora, elevando los estándares de calidad y seguridad en el país. Gracias a la visión y liderazgo de la empresa, se hace posible que más empresas en la región puedan confiar en soluciones tecnológicas avanzadas para proteger sus productos más valiosos.

En EContainers, no solo comercializamos contenedores; ofrecemos la seguridad, confianza e innovación que su negocio necesita para prosperar en un mercado cada vez más exigente. Descubre cómo nuestra tecnología puede marcar la diferencia en sus operaciones!

Imagen

Obtén tu Refeer y conserva tus productos frescos y en buenas condiciones

Cotiza Ahora