Pioneros en el sistema de Monitoreo y GPS para Contenedores Refrigerados en Colombia

En Econtainers, nos enorgullece ser líderes en la comercialización de contenedores en Colombia, brindando soluciones tecnológicas innovadoras que transforman la manera en que se transporta la mercancía. Nuestro compromiso con la calidad y la seguridad nos ha llevado a ser los primeros en buscar una solución de monitoreo y GPS en contenedores de refrigeración, más conocidos como ‘Reefer’.

Esta iniciativa fue liderada por el CEO, Andrés Valencia, y Santiago Valencia, nuestro vicepresidente de IT. La idea surgió durante su participación en la feria Intermodal Suramérica 2023 en Brasil, un evento clave en la industria, donde se dieron cuenta de la importancia de contar con tecnología avanzada para la logística de productos refrigerados. Desde el inicio, ambos directivos vieron el potencial de esta innovación y establecieron un estándar sin precedentes en Colombia.

¿Por qué es tan importante esta tecnología?

Los contenedores refrigerados son esenciales para transportar productos de alto valor, como alimentos, flores, medicamentos y otros bienes que requieren mantener una temperatura constante para preservar su calidad. Sin el control adecuado, estos productos corren el riesgo de dañarse o congelarse, lo que podría resultar en pérdidas económicas significativas. Ya hemos visto casos en la industria donde la falta de monitoreo y control ha llevado a la pérdida total de mercancías, un riesgo que con nuestro sistema se puede minimizar considerablemente.

El sistema de monitoreo y GPS que se ha implementado en EContainers permite un seguimiento satelital en tiempo real de la temperatura y la ubicación de los contenedores. Esto no solo garantiza que los productos lleguen en perfectas condiciones, sino que también ofrece a nuestros clientes una tranquilidad al saber que su carga está siendo cuidada desde cualquier dispositivo móvil.

En EContainers quieren lograr que todos los operadores de contenedores refrigerados en Colombia puedan acceder a esta tecnología innovadora, elevando los estándares de calidad y seguridad en el país. Gracias a la visión y liderazgo de la empresa, se hace posible que más empresas en la región puedan confiar en soluciones tecnológicas avanzadas para proteger sus productos más valiosos.

En EContainers, no solo comercializamos contenedores; ofrecemos la seguridad, confianza e innovación que su negocio necesita para prosperar en un mercado cada vez más exigente. Descubre cómo nuestra tecnología puede marcar la diferencia en sus operaciones!

Imagen

Obtén tu Refeer y conserva tus productos frescos y en buenas condiciones

Cotiza Ahora

Colombia: Tarifas de fletes marítimos genera importantes sobrecostos en el comercio exterior

Desde inicios del 2021 el comercio exterior de Colombia se ha visto afectado por el incremento de precios en los fletes marítimos, sumado a ello, lo ocurrido desde finales de abril y durante mayo y junio, respecto a las protestas sociales en el país, excedió cualquiera de sus previsiones. Las cancelaciones de arribos de buques al puerto, la imposibilidad de movilizar los bienes desde las terminales y el bloqueo de las carreteras para llevarlas a destino, se convirtieron en la tónica del sector durante semanas.

tarifas de fletes maritimos

Sobre los fletes en Colombia

En ese contexto, varios empresarios, primordialmente pequeños y medianos, hicieron un llamado de alerta por los altos incrementos en los costos de las tarifas de fletes en las navieras y puertos de Colombia, pues han subido 59% desde abril. Cálculos hechos por estos importadores muestran que tan solo entre abril y mayo el precio aumentó 343 puntos porcentuales, pasando de US$8.200 a US$13.000 por cada contenedor de 40 HC. Al observar el incremento histórico desde finales del año pasado, dijeron parte de los afectados, es superior a 800%

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/