El descenso observado a principios de esta semana en los precios mundiales del petróleo probablemente guiará los mercados de búnker en las Américas tras días de incertidumbre y comportamiento mixto en la mayoría de las regiones, donde los fundamentos locales prevalecieron sobre las influencias internacionales, reporta S&P Global Platts.

La OPEP+ alcanzó un acuerdo el 18 de julio para aumentar sus cuotas de producción en 400.000 b/d cada mes a partir de agosto. El inminente aumento de la producción de crudo y la preocupación por el impacto en la demanda de la variante Delta del Covid-19 han presionado desde entonces a los mercados. el Brent ICE cayó el 19 de julio hasta tocar los US$69,59/b, después de terminar la semana pasada un 2,2% por debajo, a US$73,55/b.
En América Latina los precios spot en los puertos de gran volumen experimentaron descensos, mientras que en otros puertos clave se registraron aumentos en el segmento del búnker 0,5%S.
Fuente: https://www.mundomaritimo.cl