Cuartos de aislamiento en contenedores marítimos

Los cuartos o habitaciones de aislamiento permiten ampliar las instalaciones médicas y hospitalarias de manera rápida y efectiva. Estas unidades son diseñadas como solución para los pacientes que requieren aislamiento total, monitoreo constante y atención especializada.

El diseño consiste en la implementación de arquitectura y construcción modular en contenedores marítimos, un contenedor de 20FT, con una distribución esencial en su interior para la atención especializada de pacientes.

Estas unidades de aislamiento en contenedores son fáciles de transportar e instalar, con un tiempo record de de
20 días para la entrega. Estamos en capacidad de fabricar el número de unidades que las entidades gubernamentales o hospitalarias necesiten para garantizar el bienestar y atención de sus pacientes.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/

Shut de basura hecho con contenedores marítimos

¿Buscas un lugar ideal para reciclar tus residuos? Mira estos shuts de basura desarrollados para la empresa Ecopetrol en contenedores marítimos.

Las unidades están adecuadas para realizar el reciclado ideal en obra. El contenedor tiene 3 divisiones y sus puertas son de lamina de contenedor, cuenta con rejilla de ventilación, lamparas y punto de conexión para hidrolavadora.

La importancia de reciclar en una compañía supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como recoger los distintos materiales y clasificarlos. Mientras más elementos u objetos sean reciclados, menos material será desechado y por lo tanto el planeta y el medio ambiente sufrirán menos el crecimiento permanente y desorganizado de la basura humana.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/

Dormitorios en contenedores para el personal médico

En Colombia, en algunos vecindarios y conjuntos se ha evidenciado un rechazo hacia los médicos por temor al contagio. El rechazar a otros, sobretodo a aquellos que están arriesgando su propia vida atendiendo la pandemia, poco aporta y por el contrario nos separa más como sociedad, cosa que no va a mitigar el virus. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la actitud solidaria y de cuidado colectivo son lo que mejor funciona en estos escenarios de crisis.

Para un total de 306 profesionales contagiados en el área de la salud: 95 auxiliares de enfermería, 80 médicos, 42 profesionales de enfermería y 8 fisioterapeutas. E-Containers facilita la adecuación y transformación de contenedores marítimos en dormitorios óptimos de rápida instalación y con las comodidades necesarias para que el personal de turno pueda ya sea descansar o ser atendido. Las unidades que cuentan con la opción de instalaciones eléctricas según sean las necesidades y los requerimientos de la institución, son modulares, de fácil traslado y adaptables para mantener mitigados los contagios dentro y fuera del centro hospitalario.

Con más de 10 años de experiencia transformando contenedores para diferentes sectores y clientes como Ecopetrol, Pacific Rubiales, Siemens y diferentes constructoras del país, E-Containers asegura un 70% de ahorro en tiempos respecto a una construcción tradicional, lo cual repercute en la optimización de costos de producción, tiempos en instalación y adecuación. En la actualidad, la capacidad de producción es de uno diario con posibilidad de aumentarla a cinco diarios según la demanda.

Los dormitorios se adaptan para que el personal del área de la salud se quede cerca del centro hospitalario, es una alternativa ingeniosa y una solución que es pensada desde el cuidado colectivo y la disminución del riesgo al reducir los desplazamientos y aumentar los cuidados. Que esta sea la oportunidad para valorar y brindar soluciones hospitalarias por encima de rechazos, este es el momento de actuar y crear.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/

Supermercados móviles en Contenedores

Conocemos la necesidad de los pocos supermercados en las poblaciones lejanas a nivel país, es por esto que pensamos en desarrollar un espacio que pueda almacenar y abastecer a las comunidades.

En estas unidades de contenedores las personas podrán comprar productos de primera necesidad. Compuesto por dos unidades de 40 pies, donde una unidad esta diseñada como almacenamiento y la otra como tienda de souvenir. Son ideales para cubrir las necesidades que se pueden presentar en el abastecimiento de alimentos y productos de cualquier tipo.

La Conservación de los alimentos, el almacenamiento y el transporte de alimentos, incluida la entrega oportuna a los consumidores, son importantes para la seguridad alimentaria, especialmente para la mayoría de las personas que, dependen de estos productos para su alimentación diaria.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/

Cárceles en contenedores para dar solución al hacinamiento penitenciario y mitigar el covid19

Ante problemáticas globales como es el caso del hacinamiento en cárceles y con ello el aumento de los contagios en las entidades carcelarias, la empresa EContainers propone nuevas soluciones en la intervención de la arquitectura penitenciaria, construcción o remodelación para ampliar estas instalaciones que actualmente permanecen con inaceptables niveles de hacinamiento y descontrol.

Todo ello como base para conseguir el objetivo de unas condiciones humanitarias mínimas y cumplimiento en aras a obtener unos aceptables índices de reinserción social de penados. Las unidades penitenciarias hechas con contenedores marítimos son ideales para optimizar los espacios en la infraestructura y reducir costos en construcción.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/

E-containers propone las Unidad Médica Móvil como solución al Covid-19 en el país

El CEO de la compañía afirmó que es importante tomar acciones con rapidez

Laura Neira Marciales – [email protected]

La rapidez es uno de los factores claves ante situaciones como la del Covid-19, pues el virus se propaga rápidamente generando un gran impacto no solo en la salud, sino también en la economía mundial.

Por ello que Andres Valencia, CEO de E-Containers, afirmó que “el uso de puestos de salud de rápida instalación como la Unidad Médica Móvil (UMM) es una alternativa viable para los países en desarrollo, brinda una solución veloz a la necesidad de atender el mayor número de personas posible evitando la movilización y aglomeración de éstas”.

Asimismo resaltó que se deben tener zonas de esterilización y salas de urgencias especialmente dotadas para tratar casos críticos, ” y esa es la ventaja principal de éstas UMM, su accesibilidad en costos y versatilidad de instalación son las razones por las cuales, los países donde acaba de llegar el virus, debe considerarlas como una alternativa potente para enfrentar el virus y soportar el sistema de salud”.

La prevención también es vital en este tipo de casos, es por ello que resaltó la importancia de la construcción de un hospital en 10 días en China por falta de capacidad, así como el caso de Corea del Sur, con su reacción ante la propagación del virus, por lo que Valencia afirmó que Colombia debería acatar medidas rápidas.

El CEO también dijo que “es el momento de estar unidos como país y hacer uso de las opciones más innovadoras; estamos todos aprendiendo como enfrentar una crisis como ésta y la única opción que tenemos es actuar rápidamente y sacar ese ingenio que nos caracteriza a pesar de la incertidumbre”, y agregó que “las UMM, instalaciones creadas por E Containers, son adecuaciones elaboradas en contenedores que han sido usados como laboratorios y consultorios para grandes empresas (como Siemens o Ecopetrol)”.

Contenedores refrigerados para transportar fármacos y medicamentos de forma segura

Los medicamentos son productos fundamentales en la vida diaria de todas las personas y, en ocasiones, llegan a ser vitales. Estamos acostumbrados a ir a la farmacia y comprarlos sin ningún problema. Pero no somos conscientes de la compleja cadena de distribución que nos permite acceder a ellos de forma fácil e inmediata. ¿Cómo se realiza el transporte de medicamentos? ¿Qué necesidades especiales necesita un vehículo para transportar medicamentos?

El control de la cadena de distribución de medicamentos, desde su fabricación o su importación hasta su dispensación, es un elemento indispensable para garantizar la calidad de los medicamentos y avalar que las condiciones de conservación, transporte y suministro son adecuadas. Con este objetivo, EContainers implementa contenedores refrigerados para almacenar y transportar fármacos y medicamentos a todo el territorio nacional.

Se debe asegurar la limpieza y la seguridad de los vehículos que transporten medicamentos, la mercancía se debe estibar de forma que no comprometa su estado, ni embalaje y, uno de los puntos más importantes, la temperatura siempre deberá ser la indicada por el fabricante. Es necesaria la utilización de un equipo que vigile la temperatura durante el transporte.

En E Containers Reefer Line transportamos tus insumos bajo los más altos estándares de calidad según las regulaciones nacionales, contamos con unidades adecuadas a las medidas de las exigencias sanitarias, mantenemos los insumos a temperaturas controladas para no comprometer la calidad del producto y estén libres de contaminantes.

Para mayor información ingresa a https://www.econtainers.co/reefer

Unidades Médicas Móviles hechas con Contenedores

Mediante Unidades Médicas Móviles podremos brindar el servicio de atención médica inmediata a las personas que presenten síntomas del COVID-19.

El uso de puestos de salud de rápida instalación como la Unidad Médica Móvil (UMM) es una alternativa viable para los países en desarrollo, brinda una solución veloz a la necesidad de atender el mayor número de personas posible evitando la movilización y aglomeración de éstas. Zonas de esterilización y salas de urgencias especialmente dotadas para tratar casos críticos son la ventaja principal de éstas UMM, su accesibilidad en costos y versatilidad de instalación son las razones por las cuales, los países donde acaba de llegar el virus, debe considerarlas como una alternativa potente para enfrentar el virus y soportar el sistema de salud.

Los contenedores cuentan con todos los requisitos sanitarios e higiénicos y son adecuados a las necesidades de cada entidad, para que cuenten con uno, dos, tres o más puestos de trabajo, camillas y baños. Estas UMM se podrán instalar en lugares estratégicamente distribuidos a lo largo del territorio nacional tales como aeropuertos, terminales, fronteras, clínicas, hospitales, entre otros.

La viabilidad de este proyecto va acompañada de grandes beneficios:

  1. Son puntos móviles, es decir, luego de haberse adecuado las unidades se pueden trasladar a cualquier lugar del territorio nacional las veces que sea necesario.
  2. Corto tiempo de producción y adecuación masiva de los Contenedores.
  3. Están diseñados bajo los estándares que necesita el sistema de salud para cubrir los requerimientos de los pacientes y personal médico.
  4. Pueden adquirirse en alquiler o en venta dependiendo de la necesidad del Gobierno Nacional.

Hoy somos conscientes del cambio que podemos lograr. Trabajando de la mano, podremos mitigar en gran medida la expansión del Covid-19, si nos unimos todos daremos freno a este virus.